Bajo la etiqueta de la consciencia, Husserl coloca o, mejor será decir, cobija todo cuanto es posible a la esfera del pensar o del cogito: yo pienso, yo quiero, yo no quiero, yo imagino, yo descifro, yo significo, etc.
Archivo de la etiqueta: Ciencia
El estudio de “El Kybalión” llevó a Jacobo Grinberg a creer que el conocimiento profundo, aquel que civilizaciones antiguas como los egipcios o los mayas quizás poseyeron, se había perdido o mantenido oculto a lo largo del tiempo. Según el científico mexicano, la idea de “progreso” en la ciencia moderna era, en muchos sentidos, una ilusión.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
La ciencia y las guerras están estrechamente vinculadas en un sistema que ha llegado a industrializar la muerte, a convertir el conocimiento en un aparato de destrucción masiva. Historias como las que Labatut nos comparte, nos permiten observar esas articulaciones perversas.
Ana Cofiño
Leer más