RENOVACIÓN DE CORTES

CONTEXTO

La renovación de las Cortes de justicia

La elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones para el período 2024-2029 genera muchas expectativas, al punto que actores nacionales e internacionales se han situado como observadores permanentes del proceso.

LAS COMISIONES ELIGEN

Las Comisiones eligen

La toma de posesión de los nuevos magistrados y magistradas dará paso a la renovación de unas Cortes sobre las que pesan señalamientos de opacidad, tanto en el proceso de selección como en algunos de los candidatos electos.

Por su relevancia mediática y por el hito que representa en el sistema democrático de Guatemala, hemos creado este especial con la cobertura que eP Investiga hará de todo el proceso, desde la integración de las Comisiones de Postulación, hasta la integración de las nóminas que serán enviadas al Congreso de la República para la integración de las nuevas Cortes y su posterior toma de posesión en el Organismo Judicial.

Este sitio servirá como un mapa para ubicarnos en un proceso complejo y en ciertos momentos laberíntico y acompañar como ciudadanía la selección de las y los administradores de la justicia del país, tema que nos ocupa a todas y todos.

El proceso para elegir magistrados
en cuatro puntos:

1
El Congreso convoca para conformar las Comisiones de Postulación.
Una es para elegir a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)
y la otra de la Corte de Apelaciones.

Cada una presidida por un representante de los rectores de las universidades del país.

Las Postuladoras se integran con un representante de los rectores de las Universidades del país, los decanos de las Facultades de Derecho o Ciencias Jurídicas de las Universidades del país, un número equivalente de representantes electos por Asamblea General del Colegio de Abogados y Notarios e igual número de representantes de magistrados titulares de la Corte de Apelaciones electos por el Instituto de Magistrados –en el caso de la postuladora de CSJ– y magistrados de la CSJ en el caso de la postuladora de Salas de Apelaciones.

2
Luego de conformar las dos Postuladoras
y ser juramentados por el Congreso de la República,
convocan a sesiones.

La Comisión hace la convocatoria pública para que los candidatos envíen sus expedientes, estos son revisados por los comisionados, quienes los evalúan, aprueban y, de pasar el primer filtro, los evalúan a través de exámenes psicométricos y entrevistas que son puntuados en una tabla de gradación.

3
Los comisionados deberán elaborar una nómina de
26 candidatos para la CSJ y la trasladarán al Congreso.

Los diputados elegirán a los 13 magistrados. 

Para la Comisión de la Corte de Apelaciones, envían la nómina

de 270 candidatos y el Congreso elige a 135.

4
El Congreso juramenta a los magistrados
y toman posesión para un periodo de cinco años.

De 2024 a 2029.

Archivo de noticias

CSJ rechaza tercer intento de la FECI por investigar a periodistas y columnistas de elPeriódico

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través de la Cámara de Amparo y Antejuicio, resolvió este martes no decretar el amparo provisional solicitado el 15 de abril de 2024 por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), en contra de la Sala Tercera de Apelaciones. Esta negativa es porque hasta el momento no hay suficientes motivos y continúa firme la resolución a favor de los periodistas.

Acción Ciudadana solicita la debida ejecutoria del amparo contra indemnización y aumento salarial de diputados

La organización Acción Ciudadana presentó esta tarde ante la Corte de Constitucionalidad (CC) una solicitud de debida ejecutoria dentro del amparo interpuesto contra la indemnización de los diputados y el aumento salarial aprobado recientemente por el Congreso de la República.

CSJ rechaza amparo provisional de Jose Rubén Zamora y ordena ejecutar su regreso a prisión

Este 9 de enero, la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) denegó el amparo provisional solicitado por la defensa del periodista Jose Rubén Zamora, fundador de elPeriódico, y ratificó la resolución de la Sala Segunda de Apelaciones que revocó las medidas sustitutivas y ordenó su prisión preventiva.

Humilde, pero portentoso Pelex

Desde el nacimiento de eP Investiga, el pasado 7 de abril, surgió la primera edición de elPelex, una sección que se caracteriza por dar a conocer hechos anómalos que trascienden pero no se publican o quedan dentro de un reducido círculo de testigos y sus confidentes. Varias de nuestras publicaciones han causado impacto en la opinión pública y malestar entre los aludidos.  A […]

Mario Cruz es ligado a proceso y enviado a prisión preventiva tras su segunda captura

El Juzgado de Turno resolvió la noche de este 25 de diciembre ligar a proceso penal a Mario Roberto Cruz Saavedra por los delitos de disparos sin causa justificada, portación ilegal de armas de fuego de uso civil y/o deportivas, y tenencia o portación de armas de fuego con número de registro alterado o borrado. Esto ocurrió luego de que fuera capturado nuevamente en la zona 3 del municipio de San Miguel Petapa.

Congreso juramenta a Teódulo Cifuentes como presidente de la CSJ 

Esta tarde, tras una votación para modificar la agenda, los congresistas decidieron realizar el acto protocolario para juramentar al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quien fue electo el reciente fin de semana.

Créditos

Redacción de textos:

Jovanna García, Denis Aguilar y Sofía Menchú

Edición:

Gerson Ortiz y Shirlie Rodriguez

Diseño gráfico y Diseño web:

Amilcar Rodas y Daniela Vanegas

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?