Poesía de Rosa Chávez

Las palabras poderosas y trascendentales/ las palabras certeras y precisas/ las palabras coherentes y feroces/ las palabras

Rosa Chávez     abril 7, 2024

Última actualización: abril 7, 2024 2:32 pm

1.

Las palabras dieron cuerpo al miedo y el miedo se desvaneció 

las palabras señalaron el frío y se calentaron los cuerpos presentes y ausentes

las palabras regaron símbolos y emergieron terrosas ideas renacidas

las palabras describieron la injusticia y las silabas cantaron hasta el amanecer 

las palabras tocaron la herida y apacible la cicatriz mostró el camino 

las palabras emergieron valientes y precisaron de su machete para rasgar las preguntas

las palabras dichas fueron rituales y evocaron la fuerza de la vida y sus significados

las palabras dibujaron el aislamiento y nos apropiamos de la geografía de nuestro tiempo

las palabras poderosas y trascendentales

las palabras certeras y precisas

las palabras coherentes y feroces 

las palabras.

(inédito)

2.

Las piedras fuimos marcadas con hierro candente

quemados nuestros ojos

vimos con la mirada volteada

agujeros negros

tragándonos en la infinidad

la muerte chineaba nuestra desgracia

su  perro lamia nuestras heridas

escupiendo

nuestra conciencia lacerada

ya el sabor de la tierra no era el mismo

los frutos caían antes de madurar

a escondidas fuimos creciendo 

gota a gota en lo profundo de las cuevas

así fue como nos envolvió el silencio 

del gran comienzo.

(Del libro Piedra Abaj)

3.

Dejo tirada esta piel que ya no me pertenece 

esta piel abandonada testiga de otra muerte

alguien encontrará mis escamas tiesas en el corazón de las sombras

alguien me quitará tres colmillos para su medicina.

Volveré entonces a parirme con los ojos abiertos

volveré a cicatrizar como gusano de fuego

volveré a estirar mi lengua para hacerle cosquillas al pasado

ya no soy esta piel abandonada

contraigo los músculos con dolor

estoy naciendo.

(Del libro En el corazón de las sombras)

*Rosa Chávez es poeta indígena de la Nación Maya K’iche por línea paterna y Maya Kaqchiquel por línea materna, nació en Guatemala en 1980. Es también actriz y gestora cultural. Ha publicado los poemarios “Casa Solitaria”, “Piedra” y “Los dos corazones de Elena Kame”, entre otros.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?