Así reza el adagio inglés “justice must not only be done: it must also be seen to be done”. Desde hace varios años, algunos hemos sido víctimas, mientras otras personas han observado la forma cómo la justicia en nuestro país ha sido cooptada y cómo desde distintas áreas se ha degradado una misión tan importante como lo es la de […]
Archivo para la categoría: Opinión
El mundo contemporáneo se caracteriza por ser inestable, volátil y lleno de incertidumbres. Nada de lo que se creía una conquista alcanzada está asegurada, sea esta política, económica o social. Creíamos que la democracia llegó para quedarse y el año pasado estuvimos a un paso de sepultarla cuando el pacto de corruptos buscó hasta el último momento de la transición, […]
Manfredo Marroquín
Leer más
“En esta vida hay moscas y abejas: las moscas son las personas que no importa el lugar más bonito en el que se encuentren, siempre van a encontrar el pedazo de caca; las abejas son aquellas personas que no importa el lugar más feo en el que se encuentren siempre van a encontrar las flores y la miel”. – Autor […]
Estuardo Porras Zadik
Leer más
Ha corrido tanta agua bajo el puente durante el último año, que no sería suficiente una enciclopedia para escribir todo lo que haría falta para explicar lo sucedido. En el futuro, corresponderá a los historiadores sacar conclusiones más precisas al respecto. Por de pronto, si una lección queda clara es la importancia que tiene la libertad de opinión para el […]
Hugo Maul R.
Leer más
Tras la azarosa jornada del 14 de enero, que cerró en la madrugada del lunes 15 con la investidura de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, el Consejo Permanente de la OEA declaró que Guatemala volvía a la normalidad democrática. Fue una conclusión prematura. El pacto golpista sigue a tambor batiente. El presidente Arévalo y el Movimiento Semilla irán aprendiendo con […]
Édgar Gutiérrez
Leer más
La corrupción no puede normalizarse.Los “capillismos” asfixian la sociedad democrática.Abramos puertas y ventanas a los visionarios que otean el mundo. A partir de 2020 en Guatemala se configuró un régimen político con los tres rasgos básicos que caracterizan el retorno del autoritarismo en Centroamérica: captura del sistema de justicia, censura a la libre emisión del pensamiento y persecución de la […]
Editorial
Leer más