Cada vez que oiga a los perfumados hombres de negro encumbrar la alegoría de la macroeconomía sana, movida a base de remesas, me permitiré recordarles de ignominias como las de Teuchitlán en el Estado de Jalisco. En México, y principalmente en Ciudad de México -CDMX- ha habido masivas manifestaciones por las revelaciones en este campo de exterminio, al más claro […]
Archivo para la categoría: Opinión
La parálisis de la integración centroamericana es obvia en la actualidad ya que sólo operan razonablemente bien sus entes técnicos, pero no los políticos, como el Sistema de Integración Centroamericano ( SICA) y el Parlamento Centroamericano (Parlacen), que se consideran ya obsoletos. Sería deseable que nuestra Cancillería ponga los puntos sobre la íes para definirlos o suprimirlos, a la luz […]
Fernando González Davison
Leer más
El costo de imponer, sin suficiente análisis, ni diálogo y consenso, correctamente comunicado entre sectores y sin previa antelación, puede derivar en caos. ¡Y así fue! Confrontación, aprovechamiento de grupos desestabilizadores, pérdida de control y bloqueos, fueron el resultado. Entre volcanes que explotan con furia e incendios que surgen en vertederos, el penúltimo martes de marzo, culminó en caos, exacerbándose […]
Mariana Rohrmoser
Leer más
“La mujer del César no sólo tiene que ser honrada, sino, además, aparentarlo.” – Justificación que dio Julio César para divorciarse de su esposa, tras participar ésta en un ritual considerado escandaloso; aunque ella afirmaba no haber incurrido en comportamiento impropio alguno, siendo él, “el pontífice máximo” de Roma. Dicho desde entonces acerca de la importancia de tomar en cuenta las percepciones, más allá de los hechos, en el ejercicio de la política.
Lionel Toriello
Leer más
El tiempo se suspende a sí mismo y nosotros con él, con el tiempo nos convertimos en sombras, en espectros y en recuerdos de lo que fuimos, muchas veces dicen que estamos conformados de las historias que hemos vivido, pero yo me pregunto si también estamos conformados de todas las ausencias, de todos y esos espacios vacíos. El tiempo es […]
Lucía Ixchiu
Leer más
Solamente hace falta caminar por las calles de cualquier rincón del país para darse cuenta la precariedad en la que vive la gran mayoría, tantas necesidades insatisfechas y nuestras autoridades (poder ejecutivo y legislativo) siguen sin dar resultados prometidos. Un congreso que se sirve así mismo, legislando a su favor y pagando favores, el servicio público se ha pervertido para […]
Elías Talé
Leer más
Al abrir mi cuenta de X (anteriormente Twitter), me encuentro inmediatamente inmersa en un cúmulo digital cada vez más polarizado. Mensajes replicados por netcenters y cuentas anónimas que parecen tener un objetivo claro: desinformar, propagar odio y promover contenido violento o misógino. Este fenómeno plantea una profunda reflexión sobre los límites de la libertad de expresión en el entorno digital. […]
Flor de María Gálvez
Leer más
Tal como afirmara Edmund Burke hace más de doscientos años: “las malas leyes son la peor forma de tiranía… un mal gobierno puede matizar sus efectos, pero unas malas leyes transforman a todos en esclavos, haciendo que los individuos estén a merced de la arbitrariedad”. Arbitrariedad que, lamentablemente, parece no tener fin en Guatemala, donde la justicia ha sido cooptada […]
Hugo Maul R.
Leer más
Diputados protagonizan accidentes de tránsito; hay manifestaciones en la zona 1 y bloqueos en el Periférico, la Roosevelt y el Atlántico. Y a usted, querido lector, ¿cómo le ha ido con el tráfico? No se ponga como Aldo Dávila, ya han parado los bloqueos. La reciente controversia sobre el seguro obligatorio para vehículos ha evidenciado las tensiones entre la necesidad […]
Marcos Melchor Palencia
Leer más
Las recientes y agresivas políticas antinmigrantes que están siendo implementadas por la actual administración del presidente Donald Trump han echado un velo de incertidumbre en los planes de vida de los migrantes irregulares. Mientras muchos guatemaltecos que han arriesgado para buscar el sueño migrante empiezan a pensar en el retorno voluntario, otros viven bajo la amenaza constate de proceso de […]
Sylvia Castellanos-Flynn
Leer más