Con una obra que deambula entre la novela, el relato corto, el ensayo, la autobiografía, el guion cinematográfico, Paul Auster se convirtió en una de las grandes e imprescindibles voces de la literatura contemporánea. Murió la semana pasada, a los 77 años, dejándonos un importante legado que comprende libros como La trilogía de Nueva York, La invención de la soledad, Brooklyn Follies, Leviatán, El libro de las ilusiones, entre muchos otros. En el año 2006 recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras y lo agradeció con un significativo discurso que funciona como un ars poética. Para celebrar su memoria, se los ofrecemos a continuación.
Archivo para la categoría: Dominical
Aunque los escándalos, las guerras culturales y las amenazas a la democracia dominan los titulares, los temas más importantes de este año de superelecciones se refieren, en última instancia, a las políticas económicas. Después de todo, el auge del autoritarismo populista antidemocrático es en sí mismo el legado de una ideología económica equivocada.
Joseph E. Stiglitz
Leer más
Es difícil desarrollar habilidades cognitivas necesarias para convertirse en un buen economista en espacios donde la autocrítica y el contraste entre marcos analíticos se reprime o se condena en defensa de una agenda ideológica particular.
José Gálvez
Leer más
En estos días no me he podido desprender de las arañas, de las pequeñitas y mortales, de las bellas como bailarinas, de las tejedoras incansables en el jardín, de las que llevan pintada en el vientre el violín de la muerte.
Gloria Hernández
Leer más
El menosprecio hacia la intelectualidad y la apología de la ignorancia son rasgos de una cultura fascista de prohibiciones y censura, de enajenación de las multitudes, de reducción de los horizontes de la inteligencia, de destrucción.
Ana Cofiño
Leer más
Formada en 2020, esta entidad enfoca su quehacer en la promoción, investigación, desarrollo y preservación de la cinematografía nacional y lucha por promover cambios y superar los obstáculos que enfrenta el séptimo arte en el país.
Ana Lucía Mendizábal
Leer más
La pérdida del pueblo garífuna significaría una tragedia cultural irreparable para el país. La migración iniciada hace tres décadas continúa y, de seguir, serán pronto solo el recuerdo de un pueblo “que pasó por nuestras costas”.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Para su construcción se siguieron los lineamientos de la ingeniería romana, con arcos elevados y canales hechos de ladrillo y mampostería que servían para la conducción del agua.
María Elena Schlesinger
Leer más
A mí me correspondió construir la nueva biblioteca, la de mis lecturas y, desde que recuerdo, he ido juntando una buena cantidad de cantidad de libros que no están muertos, porque cada cierto tiempo los reviso, actualizo, ordeno, limpio, y vuelvo a ellos para consultas, y me rodean siempre.
Méndez Vides
Leer más
A los 93 años, el Maestro Orellana, continúa impactando con su creatividad y constante actividad tanto en la música, como en las artes visuales y la literatura.
Ana Lucía Mendizábal
Leer más