Vicepresidenta reacciona a orden de la CSJ de continuar con solicitud de antejuicio

Jovanna García     abril 10, 2024

Última actualización: abril 10, 2024 4:42 pm

Pese a que el MP renunció al proceso contra de Karin Herrera, el Organismo Judicial insiste en mantener el trámite. Es señalada de participar en la toma de las instalaciones de la Usac.

La Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio del Ministerio Público (MP) renunció a la solicitud antejuicio planteado contra la vicepresidenta Karin Herrera, pero la Corte Suprema de Justicia (CSJ) lo rechazó.

“El pleno de magistrados sesionó el pasado 20 de marzo y conocieron esta petición del MP y resolvieron no ha lugar a la renuncia y desistimiento total, por lo que debe continuar con el trámite de antejuicio”, decía el comunicado.

La funcionaria reaccionó en sus redes sociales, indicando que le parece contraria la decisión de la CSJ y analizará las rutas legales a seguir.

“Seguiré contribuyendo en favor de la educación, impulsando a las juventudes y con el deber de la Vicepresidencia”, agregó.

https://x.com/eP_investiga/status/1778183318070305224

El MP inició la persecución en contra de la vicepresidenta, luego de la entrega de las instalaciones de la universidad San Carlos, que fue tomada como medida de protesta de los estudiantes en contra de la elección de Walter Mazariegos como rector.

La vicepresidenta Herrera fue incluida en la acusación del Caso Usac, por su supuesta participación y apoyo a las manifestaciones de la comunidad estudiantil. En noviembre de 2023 el MP pidió retirar la inmunidad a la funcionaria y del presidente Bernardo Arévalo.

Luego de la decisión de la CSJ, los magistrados analizarán si hay indicios suficientes para continuar con el proceso de antejuicio. Después sería trasladado al Congreso para decidir si retiran la inmunidad a la funcionaria y pueda ser investigada por el MP.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?