Seis testigos declaran en el caso contra jueces de Alta Verapaz

Este miércoles, seis testigos declararon en el proceso disciplinario contra los jueces Walter Fabricio Rosales Hernández, José Alfredo Quiñones Lemus, Luis Alejandro Paniagua Herrera y William Arturo Chen Botzoc, pertenecientes a dos tribunales de Alta Verapaz, quienes están señalados por presuntas faltas en el ejercicio de sus funciones.

Jovanna García

abril 2, 2025 - Actualizado abril 2, 2025
Foto de portada: Carlos Alonzo.

En el caso específico de Rosales, se le señala de abuso sexual. La audiencia se desarrolla ante la Junta de Disciplina Judicial, que analiza pruebas recopiladas en una investigación de la Supervisión General de Tribunales.

La supervisora auxiliar de tribunales, Cindy García, explicó que las diligencias iniciaron en octubre de 2023, cuando un equipo de supervisores se trasladó a Alta Verapaz para verificar denuncias sobre posibles irregularidades en varios juzgados. 

Durante la supervisión, se documentaron distintas situaciones que dieron paso al proceso disciplinario, incluyendo la presencia de una menor de edad dentro del despacho de uno de los jueces investigados.

Este miércoles, se dio a conocer la identidad de la adolescente, sin la presencia de la prensa. La medida respondió a la necesidad de proteger la privacidad de la menor, quien tenía 15 años en el momento en que fue encontrada dentro del juzgado.

“La supervisión tiene la obligación de resguardar los derechos de la menor, en cumplimiento con la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. Por esta razón, pedimos a la prensa retirarse momentáneamente para garantizar su privacidad y evitar cualquier afectación a su integridad”, explicó García.

Tras presentar los documentos, se confirmó que la joven tiene actualmente 17 años. La Junta de Disciplina Judicial certificó lo actuado a las instancias correspondientes para determinar qué medidas deben adoptarse en su favor.

Uno de los testigos, el guardia de seguridad Genaro González, relató que el 4 de octubre de 2023 observó a la adolescente conversando con un supervisor dentro del tribunal. Su declaración coincidió con la versión de la Supervisión General de Tribunales, respaldando que efectivamente se encontró a la menor en ese lugar.

Además del caso de la menor, la audiencia también abordó señalamientos contra tres jueces por presuntamente ingerir bebidas alcohólicas en horario laboral y dentro de los recintos judiciales. Bartolo Pérez Paiz, abogado penalista de Cobán, testificó en defensa de los jueces, asegurando que no presenció tales actos. Sin embargo, la supervisión argumentó que su testimonio podría no ser imparcial debido a su relación con los implicados.

Otro testigo, Eswin Sandoval, subdirector de seguridad de tribunales, mencionó haber recibido denuncias sobre intimidaciones a agentes de seguridad en distintos tribunales del país. Aunque no recordó casos específicos en Alta Verapaz, señaló que estas prácticas son recurrentes en el ámbito judicial.

Con la jornada de hoy, la Supervisión General de Tribunales concluyó su fase de presentación de pruebas. Debido al horario para que la junta resolviera lo expuesto, se reprogramó la continuación de la audiencia para el lunes 12 de mayo a las 9 horas.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?