Sala confirma sentencia contra policías que detuvieron a periodista Norma Sancir 

La Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Chiquimula confirmó la sentencia en contra de los policías que detuvieron a la periodista comunitaria Norma Sancir, en un hecho ocurrido en septiembre del 2014 cuando realizaba una cobertura en un desalojo dentro de una comunidad de ese departamento.

Denis Aguilar     junio 27, 2024

Última actualización: junio 28, 2024 11:04 am

El Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), informó que la Sala confirmó la sentencia de tres años y nueve meses de prisión conmutables contra el excomisario de la Policía Nacional Civil (PNC), Ceferino Salquil Solval, por el delito de abuso de autoridad. 

La confirmación de la sentencia se dio luego de rechazar recursos de apelaciones presentados por abogados defensores de los agentes de la PNC.

Además, la Sala modificó la condena en calidad de autoras en contra de las agentes de la PNC, Olga Leticia Segura y Mirna Marleni Agustín Álvarez, quienes la detuvieron en el 2014 y que en un principio fueron condenadas como cómplices.

El 31 de enero, las agentes de la PNC fueron sentenciadas a tres años de prisión, ahora la Sala aumentó una cuarta parte de la pena por su participación como autoras de la detención contra Sancir. 

Con el aumento, la condena quedó en tres años y nueve meses de prisión, conmutables a razón de Q5 por día, también por el delito de abuso de autoridad.

Sancir: Hay esperanza de justicia

La comunicadora se pronunció luego de enterarse de la confirmación de la sentencia por parte de la Sala y destacó que aún hay esperanza en la justicia en Guatemala. 

“Cuando la abogada me informó después de la sentencia de hace cinco meses fue muy gratificante, hay esperanza de justicia en este país”, dijo a eP Investiga

Sancir indicó que ahora, en conjunto con CALDH, lo que corresponde es dar seguimiento a las medidas de reparación dictadas en las sentencia. 

“Avanzamos por mí y por quienes ejercen este derecho de la libertad de prensa y expresión”, señaló.

Entre las medidas de reparación dictadas en este caso está la obligación del Estado de incluir en la currícula de formación de aspirantes a la PNC un curso creado por periodistas sobre temáticas de periodismo comunitario, además de una cartilla ilustrativa con principios de protección a periodistas que debe cumplir la entidad policial, en la que se incluyan datos del caso de Norma Sancir.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?