Presidencia señala “prácticas antidemocráticas” en Asamblea de Presidentes de Colegios Profesionales

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, calificó como “preocupante” las acciones que se están dando desde la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales en torno a la apelación que se presentó contra las elecciones en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). 

Denis Aguilar

marzo 17, 2025 - Actualizado marzo 17, 2025
Foto: Carlos Alonzo

Según Palomo, el actuar de la Asamblea de Presidencia ha evidenciado una práctica que ya se conoce en Guatemala, que es la obstaculización desmedida de procesos democráticos. 

“El pueblo de Guatemala no merece ser testigo de estas prácticas antidemocráticas, que bajo argumentos infundados buscan encontrar resquicios y torcer el espíritu de nuestras leyes”, dijo Palomo. 

Las declaraciones de Palomo se dan luego de que el pasado fin de semana eP Investiga reveló que la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales había decidido responder a la Junta Directiva del CANG que la apelación contra el proceso de elecciones en ese órgano gremial podría afectar la toma de posesión de nuevas autoridades. 

Según fuentes, los presidentes de los Colegios Profesionales votaron cinco contra cuatro para determinar que la apelación presentada por Diego y Ricardo Sagastume tiene efectos suspensivos.

El secretario de Comunicación mencionó que esto es contrario a lo manifestado por la población guatemalteca en procesos electorales para la recuperación de las instituciones. 

Además, señaló el caso del proceso electoral que se dio en el CANG, una entidad gremial que la calificó de vital importancia, y que no puede seguir esperando para su renovación. 

“Lo que buscan estas acciones es modificar la voluntad de los agremiados expresada por medio de sus votos”, afirmando que como gobierno estarán observando este proceso. 

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?