En una publicación en su cuenta de X, Gámez advirtió que hay varias ilegalidades en la consulta que la actual Junta Directiva del CANG hizo a la Asamblea de Presidentes de Colegios Profesionales sobre los efectos suspensivos que esta apelación podría tener sobre el proceso de elecciones en el CANG.
Según la presidenta electa, los estatutos del Colegio de Abogados no contemplan la posibilidad de una suspensión. Remarca que la Junta Directiva no tiene atribuciones para realizar dicha consulta. Además, subrayó que el proceso electoral es competencia exclusiva del Tribunal Electoral de la institución, cuya independencia debe respetarse.
Gámez recordó que el órgano electoral ya resolvió sobre la validez de la elección y advirtió que la consulta planteada podría retrasar la resolución de la apelación hasta después del 20 de marzo.
Esto, según la jurista, podría generar un escenario en el que las actuales autoridades del CANG permanezcan en sus cargos más allá del tiempo previsto, en contra de la voluntad de los agremiados.
Finalmente, Gámez hizo un llamado a la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales para que resguarde la democracia gremial y evite lo que consideró un riesgo grave para la institucionalidad del Colegio de Abogados.
Ayer, la nueva Junta Directiva de la Asamblea de Presidentes de Colegios Profesionales tomó posesión en un acto privado.
A finales de febrero, la actual directiva del CANG elevó a la Asamblea de Presidentes de Colegios Profesionales la apelación presentada por Diego Sagastume y Ricardo Sagastume. De momento, no se tiene una fecha para que esta sea conocida.