MP abre un tercer caso contra Stuardo Campo

El exfiscal anticorrupción, Stuardo Campo, confirmó este martes que el Ministerio Público (MP) abrió un tercer caso en su contra, el cual ahora está vinculado a la investigación por la obra del Libramiento de Chimaltenango y por el que ya fue citado a dar su primera declaración ante el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal.

Denis Aguilar     mayo 28, 2024

Última actualización: mayo 28, 2024 3:42 pm

Foto: Carlos Alonzo

Campo recordó que en el caso Libramiento de Chimaltenango ya fue absuelto el auxiliar fiscal, Eduardo Pantaleón, asegurando que se trata de un proceso “montado” por el MP, como represalia a la labor que se hizo al frente de la Fiscalía Contra la Corrupción. 

Mencionó que cuando estuvieron al frente de esa Fiscalía, realizaron investigaciones por corrupción,  las cuales vinculaban a ministros del expresidente Jimmy Morales.

Campo dijo que el MP realizó un montaje en cuanto a ese proceso que se emprendió contra el fiscal Pantaleón y ahora pretenden sindicarlo en este caso. 

La audiencia de primera declaración por este tercer caso contra Campo está programada para el próximo 7 de junio.

De nuevo suspenden audiencia 

Campo informó sobre otro proceso en su contra, luego de la suspensión de una audiencia en la que buscaría recuperar su libertad, esto dentro del segundo caso en el cual es señalado por el MP por el delito de incumplimiento de deberes. 

Luego de enterarse de la suspensión de la audiencia, Campo aseguró que esto es parte del “modus operandi” de los “grupos delictivos” que ahora están persiguiendo a operadores de justicia que hicieron su trabajo “de forma correcta”. 

El exfiscal anticorrupción mencionó que estas estrategias buscan entorpecer los procesos y mencionó que esto ya ocurrió a mediados de mayo, cuando se suspendió una audiencia de etapa intermedia por el primer caso. 

“Tenemos la información de que nuevamente se va a suspender la audiencia porque aparentemente no se cumplió con el régimen de notificaciones para una persona que se constituyó como querellante adhesivo, nosotros desconocemos en qué momento esa persona se constituyó, no fuimos convocados a esa audiencia”, dijo Campo. 

Aseguró que esto es parte de los “patrones de criminalización” de los que también han sido objeto periodistas y otros operadores de justicia.

Primer caso 

En el primer caso, por el cual fue señalado Campo, está a la espera la audiencia de etapa intermedia, la cual fue suspendida el pasado 14 de mayo. En este,  también es señalado por el delito de incumplimiento de deberes.

La Fiscalía de Asuntos Internos señala a Campo por acciones que permitieron “que una persona de 70 años fuera aprehendida injustamente y estuviera en un centro privativo de libertad por 27 días en espera de resolver su situación jurídica”.

Este caso se dio a raíz de una denuncia presentada por la Fundación Contra el Terrorismo.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?