Marco Rubio asume la administración de USAID y el Departamento de Estado asegura que es un paso “provisional”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue designado como administrador interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). El funcionario afirmó que cada dólar que gastan, cada programa que financian “debe estar alineado con el interés nacional”, pero la entidad tiene un historial de ignorarlo.

Jovanna García

febrero 3, 2025 - Actualizado febrero 3, 2025

Durante su visita a El Salvador, Rubio enfatizó la necesidad de que la USAID opere en consonancia con la política exterior estadounidense y expresó su preocupación por informes de que empleados de la agencia se han negado a cooperar con el nuevo gobierno de Donald Trump. “Ese tipo de nivel de insubordinación hace imposible llevar a cabo una revisión madura y seria”, señaló en una instalación de mantenimiento de aeronaves en El Salvador.

Este nombramiento se produce en medio de críticas hacia la agencia por no “alinear sus programas con los intereses nacionales de Estados Unidos”. El empresario Elon Musk, titular del recién creado  Departamento de Eficiencia Gubernamental, afirmó en su cuenta de X que el presidente Trump acordó desmantelar la USAID. Posteriormente, la agencia desactivó su página web y cuentas en redes sociales, y los empleados en Washington recibieron instrucciones de no presentarse en la oficina. 

Pero esta tarde, el Departamento de Estado indicó que el nombramiento de Rubio busca garantizar “control y una mejor comprensión de la actividad de la agencia”, promovida por la administración Trump. 

Rubio aseguró que no se trata de poner fin a los programas que lleva a cabo USAID, pero hay cosas que hace que son buenas y otras que generan “serias dudas”.

USAID es una agencia de cooperación internacional que da aportes a más de 100 países en el mundo y ha financiado en Guatemala una variedad de programas. Entre sus iniciativas, se destacan proyectos orientados a la creación de empleo y el aumento de ingresos, con el objetivo de “reducir la pobreza y disuadir la migración irregular”.

En el ámbito de la salud, USAID ha implementado proyectos como Breakthrough ACTION, enfocado en promover cambios sociales y de comportamiento que mejoren la salud materna, neonatal e infantil, así como la nutrición y la planificación familiar. Este proyecto trabaja en colaboración con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, así como con organizaciones locales.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?