Según los togados, Alfaro ha ostentado dicho cargo luego de un “acto unilateral”, ya que afirmó haber entregado la presidencia, pero se prolongó en el cargo y omitió la entrega del cargo ante el pleno de magistrados.
Además, mencionaron que la Sala Tercera de Apelaciones, al separar nuevamente de sus cargos a los magistrados titulares, dejó sin efecto todas las actuaciones que se dieron en el TSE desde el 10 de enero hasta el 27 de enero.
“Con base en lo anterior, las actuaciones de todos los magistrados titulares se vieron afectadas por vicios sustanciales. Por esta razón, hasta la fecha subsiste el acto inicial de la violación procedimental en el que la magistrada vocal III (Blanca Alfaro) se autonombró presidenta en funciones”, indicaron.
El comunicado añade que el Ministerio Público (MP) le hizo saber a Alfaro que todo lo actuado por los magistrados titulares “no tiene efectos positivos” y que la “inobservancia de la resolución es constitutiva de delito”.
Además, los suplentes presentaron un amparo ante la Corte Suprema de Justicia, “para que se diluciden las controversias generadas y sus efectos”, indicaron.
De esta forma, los magistrados suplentes Marco Antonio Cornejo Marroquín, Marlon José Barahona Catalán, Álvaro Ricardo Cordón Paredes, Pablo Adolfo Leal Oliva y Noé Adalberto Ventura Loyo no reconocen a Alfaro como presidenta en funciones.
Denuncia
Ayer, la magistrada Blanca Alfaro dijo que se instruyó al Departamento Jurídico del TSE para que se presenten denuncias contra los magistrados suplentes del TSE debido a las constantes excusas que han presentado para no asistir a las sesiones del pleno.
Alfaro señaló que de no presentar dicha denuncia, habría incurrido en un incumplimiento de deberes y mencionó que las convocatorias a sesiones del pleno se han hecho conforme a la ley.
Etiquetas:Blanca Alfaro Guatemala Magistrados suplentes Portada TSE