Esto surge luego de que eP Investiga reveló en 2024 que Giammattei asignó al menos 71 agentes de la SAAS para brindar protección a 21 personas que no tenían ningún parentesco familiar con él, tampoco con el exvicepresidente Guillermo Castillo. Entre esas personas estaban Miguel Martínez, diputados de Vamos, exministros y otras personas.
Incluso el panameño Poll Anria, quien fue asesor del expresidente, contó con seguridad de la SAAS. También el exministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, así como la actual magistrada de la Corte de Constitucionalidad (CC), Leyla Lemus.
Tras conocerse estos hechos, el diputado Chic accionó para esclarecer las asignaciones de estos agentes.
Chic informó que, tras solicitar auditorías a la Contraloría General de Cuentas (CGC), se sancionó a exfuncionarios de la SAAS por haber autorizado la asignación de estos agentes para Miguel Martínez y otras personas.
Asimismo, señaló que como parte del seguimiento que se le dio a este caso se presentó una querella penal en contra de Giammattei, la cual ya se encuentra en la CSJ. Este órgano judicial debe determinar si se le retira o no la inmunidad, tomando en cuenta que actualmente tiene derecho de antejuicio por ser diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Chic indicó que con la querella se está pidiendo que investiguen a Alejandro Giammattei y también, sea sancionado por otorgar estos privilegios a personas que formaron parte de su gobierno.
La querella del diputado Chic se presentó en junio del año pasado ante la Gestión Penal del Organismo Judicial (OJ) en contra de Giammattei y fue esta semana que la misma llegó a la CSJ.
En esta acción, Chic señala a Giammattei por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y cohecho.
Etiquetas:Alejandro Giammattei CSJ Guatemala José Chic Portada SAAS