Levantan parcialmente la reserva en caso contra Semilla y autorizan investigación por nuevos indicios

El Juzgado Séptimo Penal, a cargo del juez Fredy Orellana, celebró una audiencia unilateral en la cual la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) presentó nuevos indicios relacionados a la segunda vuelta electoral en el caso que se sigue contra el partido Movimiento Semilla y que fueron autorizados para su investigación.

Denis Aguilar     junio 19, 2024

Última actualización: junio 19, 2024 2:26 pm

Foto: Carlos Alonzo

En la audiencia que se celebró durante la mañana de este miércoles se dio acceso a la prensa, esto luego de que el caso que se sigue contra el partido de gobierno, suspendido de manera provisional, estuvo bajo reserva durante varios meses.

La agente fiscal de la FECI, Leonor Morales, solicitó al juez Fredy Orellana levantar parcialmente la reserva de este caso únicamente dentro de esta audiencia porque los aspectos abordados no afectarán la investigación. 

El juez Orellana aceptó la petición y la página de Facebook del MP transmitió en vivo la audiencia.

Morales expuso ante el juez los nuevos indicios en el caso y señaló que se determinó que al menos 164 actas no se localizaron por número y lugares de mesa. La fiscal señaló que otro indició fue el “escrutinio precipitado e imposible de suceder en la segunda vuelta electoral”.

Además, mencionaron que se estableció que mil 151 actas fueron subidas al sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP) en horas previas al cierre oficial de la mesa receptora de votos durante la segunda vuelta electoral. 

“Es decir, 366 actas subidas ilegalmente en horario previo al cierre de votación más que en la primera vuelta electoral de fecha 25 de junio, donde también advertimos precarga de datos ante de la hora de cierre”, dijo Morales. 

Nueva fase

Con estos indicios, la FECI solicitó que se abriera una nueva fase de investigación en el caso contra Semilla solicitando información bancaria de extrabajadores del Tribunal Supremo Electoral (TSE), así como auditorías a las actas electorales. 

Orellana dio lugar a las peticiones realizadas por la FECI y autorizó las investigaciones contra Jorge Santos Neil, Alejandra María Chiroy, José Emilio Liquez Arévalo y Katherine Paola Cortez Fuentes, extrabajadores del TSE.

Además, el juez Orellana accedió a las peticiones para realizar una auditoría sobre las actas de las segunda vuelta electoral, debido a supuestas inconsistencias en estas. 

Ayer, 18 de junio, la Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó la toma de posesión como binomio electo de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, además de que confirmó a los diputados de Semilla como independientes.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?