La Concertación Democrática Nicaragüense pide al Sica abordar tema de violanción de derechos en Nicaragua

La Concertación Democrática Nicaragüense Monteverde (CDN-Monteverde) envió una carta a la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, en su calidad de presidenta protempore del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) para abordar el tema de los abusos y violación a los derechos humanos de la población del país centroamericano.

Shirlie Rodriguez     junio 27, 2024

Última actualización: junio 27, 2024 9:32 pm

Foto: Prensa Latina.

En la carta también hacen alusión a los presidentes de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y al primer ministro de Belice, ante una posible reunión del Sica, hacen el llamado para que se pronuncien por el respeto a los derechos humanos.

Son cinco puntos los que plantean para abordar, el primero es consolidar la democracia en los países de Centroamérica y el Caribe. Piden que hagan un llamado a que el gobierno nicaragüense restituya el ejercicio de los derechos de las personas privadas de su nacionalidad.

“Instar al Gobierno de Nicaragua para que libere inmediata e incondicionalmente a todas las personas que han sido privadas de su libertad por razones políticas o religiosas”, dice el punto tres de la misiva.

Otra de las peticiones que hacen es para que el gobierno de Nicaragua respete las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en particular la emitida el 25 de abril de 2024, que pide abstenerse de reprimir y detener arbitrariamente a líderes y lideresas de iglesias evangélicas. También que brinde información sobre la salud física y psicológica de los once líderes religiosos de «Puerta de la Montaña», a quienes se les mantiene encarcelados en instalaciones de máxima seguridad.

El secretario ejecutivo del directorio político de CDN-Monteverde pide que los gobiernos que integran el Sica tomen responsabilidad para proteger y promover los derechos de sus ciudadanos y llamar al gobierno de Nicaragua a cumplir con lo expuesto.

Hasta ahora no se ha confirmado una reunión del Sica para abordar los diferentes temas de la región.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?