Guatemala y la Unión Europea acuerdan fortalecer cooperación

El martes se realizó una reunión entre el Representante Especial de la Unión Europea (UE) para los Derechos Humanos, Olof Skoog, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, en la cual se reafirmó continuar trabajando de manera coordinada para fortalecer la cooperación en desarrollo sostenible e inclusivo, gobernanza democrática, Estado de Derecho y derechos humanos.

Denis Aguilar

febrero 19, 2025 - Actualizado febrero 19, 2025

Durante su visita a Guatemala, el embajador Skoog se reunió también con el presidente Bernardo Arévalo. 

Skoog reconoció la agenda del Gobierno de Guatemala enfocada en la buena gobernanza, la transparencia, la inclusión y la protección de los derechos humanos. Además, destacó los esfuerzos para promover un diálogo nacional con la participación de pueblos indígenas, grupos de mujeres, el sector privado y diversas instituciones gubernamentales.

Preocupa persecución 

Skoog expresó la preocupación de la UE por la instrumentalización del sistema de justicia y sus efectos, resaltando los casos de persecución e intimidación contra funcionarios, autoridades electas, sociedad civil, medios de comunicación, periodistas, defensores de derechos humanos y operadores de justicia. 

También aseguró que hay esfuerzos del Gobierno en la adopción de una política para proteger a defensores de derechos humanos.

“La UE ha sido un socio constante de todos los sectores de la sociedad guatemalteca interesados ​​en la promoción de los derechos humanos, el Estado de Derecho y la democracia. Esto incluye el apoyo a las personas defensoras de los derechos humanos y a la sociedad civil, a menudo en situación de riesgo, así como al sector privado comprometido con la inversión en el desarrollo inclusivo y la conducta empresarial responsable. Este apoyo continuará”, dijo Skoog.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?