Estos fueron los destinos turísticos más visitados durante la Semana Santa 2024

La llegada de visitantes residentes y no residentes a los principales destinos turísticos de Guatemala aumentó, al igual que la derrama económica, según el Inguat.

    abril 2, 2024

Última actualización: mayo 3, 2024 8:54 am

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que durante la Semana Santa 2024, hubo un aumento de visitantes y de la derrama económica en comparación al año pasado, siendo la Antigua Guatemala, Retalhuleu y Atitlán los destinos más visitados.

Según el Inguat, durante el descanso de la Semana Santa hubo un total de 3 millones 281 mil 460 visitantes, de los cuales 3 millones 138 mil 257 eran residentes y 143 mil 203 no residentes. Esto representa un aumento del 5 y el 7 % respectivamente.

Estos visitantes arribaron principalmente a la Antigua Guatemala, con 1 millón 202 mil 826 personas, entre visitantes del territorio nacional y no residentes.

Retalhuleu con 505 mil 954 y Atitlán con 379 mil 270 siguen en la lista publicada por el Inguat de destinos más visitados en la Semana Mayor.

En cuanto a la derrama económica, se registró un aumento del 6.1 % por los Q2 mil 683.75 millones en ingresos, respecto a los Q2 mil 529.8 millones de 2023.

Al menos el 54 % de los visitantes eran de El Salvador, seguido de los visitantes de Estados Unidos con 15 %, Honduras con un 11 % y Europa con el 4 %.

Foto: Denis Aguilar

Verificaciones

Según el Inguat, durante la Semana Santa se efectuó el plan de asistencias técnicas y verificaciones en departamentos como Escuintla, Santa Rosa, Izabal, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Zacapa, Chiquimula, Sacatepéquez, Petén, Sololá y Sacatepéquez en los que se verificaron empresas turísticas como hoteles, agencias de viajes, transportes turísticos, guías de turismo y escuelas de español.

Además, el Inguat afirmó que durante la Semana Santa se dio asistencia a un total de 67 mil 237 turistas en distintos lugares del país.

Desde 2021 se ha dado un aumento en el ingreso de turistas y en la derrama económica, esto luego de la pandemia del Covid-19 que afectó en gran medida al turismo en el país, informó el Inguat.

En 2023, las cifras de turismo tuvieron un aumento del 104 %, en comparación al 2019, un año antes de la llegada de la pandemia.

La institución ha afirmado que el turismo ha sido una industria con una recuperación resiliente, luego de los retos que enfrentó.

https://www.facebook.com/civguate/videos/1824428778077754

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?