En Alta Verapaz hay varios políticos nerviosos tras conocerse sobre un caso en donde se señala de narcotráfico a uno de los más importantes constructores de la región. Alcaldes, ex alcaldes, diputados y ex diputados así como funcionarios del gobierno de Alejandro Giammattei que adjudicaron millonarios contratos a las empresas vinculadas a Christian Estuardo Vaides Fión se cuentan entre ellos.
Vaides Fión, fue durante la administración de Giammattei, un prolífico contratista del Estado que hizo negocios con distintas entidades del Estado, entre estas, municipalidades e instituciones del gobierno central.
Ahora el propietario de la empresa individual Constructora HV debe responder ante la justicia estadounidense por al menos dos delitos que le atribuye la fiscalía estadounidense.

Según los documentos públicos, Vaides Fión es acusado en ese país por el delito de “Conspiración para fabricar y distribuir 5 kilogramos o más de cocaína con la intención, el conocimiento y con causa razonable para creer que la cocaína se importaría ilegalmente a los Estados Unidos” y de “Fabricación y distribución de cinco kilogramos o más de cocaína con la intención, el conocimiento y con causa razonable para creer que la cocaína se importaría ilegalmente a los Estados Unidos”.
Hasta el momento la información alrededor del caso en contra de Vaides Fión es escasa debido a que la mayoría de documentos no han sido abiertos al público, aunque uno de los archivos liberado recientemente detalla que la acusación está basada en la declaración jurada del agente Jackie R. Cypert, un funcionario de la agencia antidrogas estadounidense (DEA por sus siglas en inglés) que tiene su base de operaciones en Texas y fue el encargado de liderar el caso en contra del exdiputado José Armando Ubico Aguilar, condenado recientemente por la justicia estadounidense.
Detenido en Colombia
Desde hace dos semanas, en Alta Verapaz los políticos hablaban sobre la detención y extradición de Vaides Ponce, sin embargo, mientras algunos políticos señalan que el contratista guatemalteco fue detenido en Colombia y extraditado de inmediato a Estados Unidos, otros dicen que el propietario de la empresa Constructora HV se habría entregado a la justicia estadounidense en Panamá.
El medio Infobae reportó que el guatemalteco fue capturado en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, Antioquia, Colombia.

La información a la que tuvo acceso eP Investiga fue liberada el pasado 4 de marzo y señala que los delitos de Vaides Fión habrían ocurrido al menos a partir de 2015 hasta la fecha de la acusación, fechada el 3 de marzo de este año.
El caso es conocido por la Corte del Distrito Este de Texas, Estados Unidos. según los documentos públicos y señala que los delitos cometidos por el acusado habrían sido cometidos en Colombia. Vaides Fión es conocido por los alias de Tuerto y Ojo Loco.
Según dijeron las autoridades colombianas al medio Infobae, “El tuerto organizaba el transporte de estos cargamentos de cocaína a través de rutas de transporte terrestre desde Panamá y Costa Rica hasta Guatemala; luego almacenaba y redistribuía los cargamentos con otros asociados de la organización en Guatemala y México para su posterior distribución en Estados Unidos”.

Financista de políticos
Si bien dentro de los delitos de Vaides imputados por la justicia estadounidense no aparece el de lavado de dinero, al menos dos fuentes señalaron que el papel del contratista dentro de la estructura era también el de lavar dinero proveniente del narcotráfico por medio de las constructoras que manejaba.
Además de la constructora individual que se encuentra a su nombre, dos fuentes distintas señalan que Fión utilizaba a dos testaferros más, así como dos empresas en donde figuraban familiares para recibir contratos del Estado y lavar dinero proveniente del narcotráfico.
Además, otra fuente aseguró que Vaides habría financiado a varios políticos no solo de Alta Verapaz sino a nivel nacional, con la finalidad de después recibir contratos de obra pública que le sirvieran para lavar el dinero proveniente del narcotráfico. Sin embargo, como suele suceder con los contratistas del Estado que después se benefician de contratos, esto no está registrado ante el Tribunal Supremo Electoral.
Un ex funcionario del gobierno de Alejandro Giammattei señaló además, que “El Tuerto” solía llegar a uno de los ministerios con los que obtuvo contratos durante el gobierno de Giammattei acompañado de los propietarios de otras dos constructoras beneficiadas también para sostener reuniones con el ministro a quien llevaban después a bares.
Municipalidades y ministerios
Vaides Fión recibió solo en su empresa individual Constructora HV, 60 contratos por licitación, entre 2020 y el 2023, los cuatro años del Gobierno de Giammattei esto de un total de 66 licitaciones que tiene adjudicadas, las otras seis adjudicaciones por licitación fueron en 2024 y 2025 por municipalidades de Chisec, San Juan Chamelco y Cahabón, Alta Verapaz, la primera adjudicó el año pasado más de Q9.5 millones en dos contratos, mientras que San Juan Chamelco le entregó también un contrato el año pasado por Q87 mil para adquirir transformadores eléctricos y suministros. Mientras Cahabón le adjudicó este año tres contratos por Q268 mil 900.
Entre 2020 y 2023 los dos principales clientes de la constructora de Vaides Fión fueron las municipalidades de Cobán que le adjudicó más de Q53.7 millones en cinco contratos y San Pedro Carchá con más de Q50.7 millones en 16 contratos.

Durante el gobierno de Giammattei, el Ministerio de Comunicaciones le adjudicó dos contratos que sumaron Q33 millones 718 mil 305.53; mientras que el Ministerio de Desarrollo le adjudicó 11 contratos que sumaron Q27 millones 848 mil 198; en tanto el Ministerio de Cultura y Deportes le entregó la construcción de uno de los controvertidos parques bicentenario por un monto de Q25.7 millones.
ePInvestiga intentó contactar con la empresa individual de Vaides Fión, sin embargo, en ninguno de los archivos públicos que aparecen en el portal electrónico de Guatecompras reportan números de teléfono de la empresa.







