Denuncian amenazas e intimidaciones en la Escuela de Ciencia Política de la Usac

Esta mañana, estudiantes de la Escuela de Ciencia Política (ECP) de la Universidad de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) brindaron una conferencia de prensa en la que denunciaron amenazas e intimidaciones en contra de una representante estudiantil.

Denis Aguilar

febrero 21, 2025 - Actualizado febrero 21, 2025
Foto: eP Investiga

Rocío Figueroa, representante estudiantil de la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Ciencia Política (AECP) Silvia Azurdia, denunció que ha sido víctima de amenazas y hostigamiento, situaciones que se han intensificado en los últimos días, al punto de poner en riesgo su integridad física y su derecho a su participación en la política estudiantil.

“El pasado mes de enero recibí una amenaza de muerte a través de una llamada telefónica y el viernes 14 de febrero la violencia escaló a un ataque directo a mí persona, mi vehículo fue vandalizado con tres llantas acuchilladas, mientras me encontraba en una actividad de la Escuela de Ciencia Política”, dijo, agregando que en esa actividad incluso los dejaron sin energía eléctrica. 

Figueroa, quien ha decidido presentar acciones legales por estos hechos, señaló que es fundamental que se visibilicen estos actos, ya que esto no solo afectan su integridad, sino también la participación política de la mujer dentro de la Usac. 

“Es inaceptable que el ejercicio de liderazgo estudiantil implique riesgo de violencia y persecución, por ello, exijo a las autoridades universitarias y estatales que garanticen la seguridad de quienes participamos en actividades en defensa de los derechos estudiantiles”, afirmó. 

Figueroa indicó que estos hechos ya han sido denunciados antes el Ministerio Público (MP). Además, pidió a la comunidad universitaria y a la sociedad en general denunciar hechos intimidatorios. 

Otros hechos

Esta semana, la Asociación de Estudiantes de la ECP también denunció agresiones por parte de personal seguridad de la Usac cuando se realizaba una protesta para exigir el restablecimiento del servicio sanitario y la convocatoria a elecciones del Consejo Directivo de esa unidad académica.

Además, la Asociación señala que actualmente la ECP se encuentra intervenida por parte del rector Walter Mazariegos y el Consejo Superior Universitario (CSU), nombrando a José Samayoa como director. 

También denunciaron que en el Consejo Directivo de la ECP se incluyo a tres personas ajenas a esa unidad académica, entre ellos Henry Arreaga, actual decano de la Facultad de Derecho, quien busca su reelección en el cargo. 

Señalamientos infundados 

La ECP emitió ayer un comunicado de prensa en el que calificó como “infundados” los señalamientos que ha realizado la Asociación de Estudiantes, agregando que “hay grupos y actores políticos extrauniversitarios que han incentivado la toma de medidas de hecho”. 

Según la ECP, esas acciones han afectado la libre locomoción de personal administrativo y de estudiantes que tienen que realizar alguna actividad o trámite en esa unidad académica. 

Por lo anterior, hicieron un llamado a la no violencia y no agresión, pidieron que se resuelvan las diferencias por medio del diálogo y la mediación, asegurando que la Coordinación Académica de esa Escuela se ha acercado a la AECP para la resolución pacífica de desacuerdos o molestias. 

En ese comunicado, pidieron también denunciar actos de intimidación por parte de actores que no representan “el verdadero interés de la educación superior autónoma y gratuita”.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?