Casos contra Sinibaldi aún no pueden ser cerrados pese a fallos a su favor

Los magistrados de la Sala Tercera de Apelaciones han aceptado una apelación presentada por la defensa del exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, en relación con el caso Transurbano. La defensa alegó que Sinibaldi era objeto de una doble persecución judicial.

Jovanna García     mayo 22, 2024

Última actualización: mayo 22, 2024 6:58 pm

Foto: Carlos Alonzo

En el memorial presentado, Sinibaldi argumenta que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) le imputó hechos de lavado de dinero vinculados a dos empresas, con la acusación de haber blanqueado fondos ilícitos. Según su defensa, las mismas empresas y montos también se usaron en los casos «Construcción y Corrupción» y «Bantrab-Arca», los cuales recientemente se cerraron a su favor el pasado 26 de abril.

Según la investigación, Sinibaldi recibió Q900 mil a través de sociedades mercantiles con fondos provenientes de Protección Metropolitana, S.A., los cuales debían destinarse a la contratación de agentes de seguridad privada para los buses del Transurbano.

La Sala Tercera de Apelaciones, tras evaluar los argumentos de la defensa, le dio la razón al exministro señalando que existe una doble persecución en su contra. En consecuencia, ordenó el cierre del caso Transurbano a su favor.

Los casos no pueden cerrarse aún  

No obstante, la ejecución de esta orden enfrenta un obstáculo, ya que hay varias recusaciones contra los jueces del Juzgado Segundo Pluripersonal de Primera Instancia Penal. Hasta que no se defina qué juez asumirá el conocimiento del caso, el proceso seguirá detenido, impidiendo que se formalice el cierre a su favor.

Una de las acciones pendientes de resolver es la del pasado 2 de mayo, cuando la Procuraduría General de la Nación (PGN) presentó un recurso de apelación en contra de la decisión de la jueza Abelina Cruz Toscano, quien cerró la acusación en contra de Sinibaldi en el caso “Construcción y Corrupción” fase 1 y 2, y el caso Odebrecht.

Además, el pasado 9 de abril la Corte de Constitucionalidad (CC), resolvió reactivar las acusaciones en el caso “Bantrab-Arca” contra el exministro de Comunicaciones, por una apelación previa a la de PGN.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?