El fiscal adjunto de la Fiscalía Contra el Delito de Femicidio, René Valdéz, detalló que la estructura operaba con un esquema organizado. “Se logró determinar la participación de al menos 12 integrantes, quienes tenían funciones específicas dentro de la organización, como coordinadores, sicarios y colaboradores”, explicó.
El asesinato de Ingrid Morente
El 21 de enero, alrededor de las 16 horas, Ingrid Morente conducía su vehículo en la calzada Roosevelt, cuando se cruzó con los integrantes de la estructura. Momentos antes, los delincuentes habían perpetrado otro asalto en la misma zona.
“En el momento en que los atacantes huían, la capitán se encontraba en su trayectoria. Al percatarse de su presencia, uno de los individuos a bordo de una motocicleta disparó en repetidas ocasiones contra su vehículo, causándole múltiples heridas de arma de fuego”, indicó Valdéz.
La víctima, identificada como Ingrid Amanda Morente Catalán, capitana segunda del Ejército de Guatemala, fue trasladada de emergencia a un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de las heridas.
Morente formaba parte del equipo de seguridad de la vicepresidenta de la República. Hoy, tras conocerse la captura de los presuntos responsables, Karin Herrera se pronunció en su cuenta de X.
“La captura de los presuntos responsables del asesinato de la capitana Ingrid Morente Catalán es un paso trascendental para que su caso no quede impune. Siempre recordaré con cariño su ceremonia de ascenso en diciembre pasado, que la motivó a servir al país con todavía más orgullo y compromiso. Doy seguimiento a este proceso para que la familia encuentre la justicia que espera”, dijo.
Como parte de las diligencias, las autoridades realizaron 20 allanamientos en los municipios de Mixco, Palencia, Amatitlán y Villanueva, logrando la captura de diez integrantes de la organización.
Modus operandi de la estructura
Según las investigaciones, los integrantes de “Los Motoladrones” operaban a bordo de tres motocicletas. Un primer grupo se encargaba de identificar víctimas potenciales, prestando especial atención a personas que viajaran solas en vehículos con vidrios abajo o poco polarizados, lo que permitía observar el interior del automóvil y detectar objetos de valor.
Una segunda motocicleta transportaba a los atacantes, quienes intimidaban con armas de fuego a las víctimas para exigirles sus pertenencias. “Si la entrega no era inmediata, la opción de ellos era disparar sin dudarlo”, señaló Jonathan Orozco, agente fiscal general.
Finalmente, un tercer grupo monitoreaba el área, alertando a los demás integrantes sobre la presencia de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) para facilitar la huida.
El MP informó que los detenidos son:
- Marco, alias “Play”, acusado de asesinato, conspiración para cometer robo agravado, robo agravado, robo agravado en grado de tentativa, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita.
- Alberto, alias “Beto y/o Canche”, acusado de asesinato, conspiración para cometer robo agravado, robo agravado, robo agravado en grado de tentativa, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita.
- Joselyne, alias “Alejandra”, acusada de asociación ilícita.
- Randy, alias “Randy y/o Random”, acusado de robo agravado y asociación ilícita.
- Meifi, alias “Meifis”, acusado de robo agravado en grado de tentativa, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita.
- Alexsander, alias “Enano y/o Chispas”, acusado de conspiración para cometer robo agravado, robo agravado, robo agravado en grado de tentativa, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita.
- Fredy, alias “Gordo”, acusado de robo agravado y asociación ilícita.
- Daniel, alias “Galeno”, acusado de asociación ilícita.
- Byron, alias “Colocho”, acusado de robo agravado, conspiración para cometer robo agravado, robo agravado en grado de tentativa, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita.
- Hugo, alias “Pelón y/o Maleta”, acusado de asociación ilícita. Fue notificado en el Centro Preventivo para Varones de Quetzaltenango.
Además, se logró el secuestro de cuatro motocicletas, un automóvil, 19 teléfonos celulares y otros indicios relevantes para la investigación en curso.
Etiquetas:Fiscalía de Femicidio Guatemala Ministerio Público Portada