A través de un comunicado, la institución argumentó que estas medidas evidencian «un claro desconocimiento del marco legal guatemalteco» y vulneran el Estado de derecho, así como su autonomía.
Según el MP, estas sanciones afectan el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas y constituyen «una clara transgresión a los derechos humanos». Además, la institución afirmó que sus funcionarios han sido blanco de actos de intimidación, sin especificar los casos a los que se refiere.
La Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Reino Unido publicó este día el listado de guatemaltecos sancionados por su implicación en presuntos actos de corrupción.
Entre estos aparecen el expresidente Alejandro Giammattei y su pareja Miguel Martínez, así como la fiscal general, María Consuelo Porras; el secretario general del MP, Ángel Pineda; el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche y la fiscal regional, Cinthia Monterroso.
Además, fueron incluidos el diputado Felipe Alejos y el expresidente del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), Melvin Quijivix.
Funcionarios del MP critican sanciones
El pronunciamiento del MP fue precedido por mensajes de los funcionarios sancionados, quienes reaccionaron en sus redes sociales a las medidas impuestas por Reino Unidos y las catalogaron como “insignificantes”.
Rafael Curruchiche calificó como “absurda” e “insignificante” esta medida anunciada por el Reino Unido a través de un video publicado en su cuenta de X.
“No conozco Europa, no tengo activos en Europa ni en el Reino Unido, así que las sanciones para mí son insignificantes”, afirmó Curruchiche, agregando que el Reino Unido “desconoce la realidad de nuestro país”.
Quien también se pronunció al respecto de las sanciones fue la fiscal regional del MP, Cinthia Monterroso, quien hizo mención a “corruptos solapados”.
“Solo diré que mi trabajo me apasiona, y si los corruptos solapados no descansan, quien me cuida no duerme”, afirmó.
Por su parte, Ángel Pineda también cuestionó la decisión del Reino Unido citando el tuit en el que ese país anunciaba estas medidas. “La verdad no se oculta, y la justicia no se detiene. La bendición que vendrá de Dios será inmensa”, escribió el secretario del MP.