Empresas de la familia de Gustavo Alejos han recibido Q2.6 millardos en contratos con el Estado

Tres empresas administradas por los hermanos José Javier y Gustavo Andrés Alejos Jansa han recibido Q208 millones en contratos con distintas entidades públicas. En conjunto con otras seis sociedades vinculadas, la familia ha recibido Q2.6 millardos en contratos con el Estado. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) son las entidades que más han beneficiado a la red de empresas de la familia Alejos.

Pavel Gerardo Vega     mayo 23, 2024

Última actualización: mayo 23, 2024 11:38 am
Locución: Pável Tuc

La versatilidad en los negocios de Gustavo Alejos Cámbara, exsecretario privado de Álvaro Colom, fue heredada a sus hijos José Javier y Gustavo Andrés Alejos Jansa. Ambos han incursionado en emprendimientos de distinta índole que se transformaron en grandes negocios con el Estado. Desde la venta de medicamentos, construcción, tecnología hasta la provisión de artículos de seguridad e informática, los hermanos Alejos replican las tácticas de su padre basados en la misma red de abogados, sociedades y personal que le sirvieron al exfuncionario para agenciarse de recursos y poder.

El registro de cuotas del IGSS, detalla que José Javier Alejos Jansa, de 27 años, ha pagado cuotas en Localiza Monitoring Services, S. A. desde febrero de 2023 hasta la actualidad. Su hermano mayor, Gustavo Andrés, de 31 años, también pagó cuotas en esa empresa desde enero de 2021 hasta septiembre de 2022. Esta sociedad se dedica a los servicios de tecnología, informática y seguridad.

En Guatecompras se muestra que la empresa ha obtenido Q10.1 millones de distintas entidades estatales desde el 2020. El IGSS le otorgó el 41 por ciento de esas contrataciones y desde el Ministerio de Educación y la Secretaría de Bienestar Social obtuvo el 10.5 por ciento, el resto con otras entidades del Estado.

Según Guatecompras, Localiza comparte representante legal y número telefónico con Trade & Investment, S. A. Esta empresa se dedica a lo mismo y ha obtenido Q40.6 millones del erario. El IGSS se repite entre las instituciones que la favorecieron con contratos, además, tiene adjudicaciones con el Organismo Judicial y el Ministerio de Educación, entre otras. Esta sociedad comenzó a recibir contratos desde 2008, cuando Gustavo Alejos Cámbara fue nombrado secretario privado de Álvaro Colom en la Presidencia.

Todo conduce a Gustavo Alejos

La oficina de Trade & Investment registrada en el portal de contrataciones del Estado es la misma que la de Grupo RFI, S. A., una empresa farmacéutica que ha ganado Q25.9 millones, otra vez el Seguro Social es el mayor contratante desde 2021. La representante legal es la venezolana Juliette Alexandra Gamboa Rey, quien según una nota de ConCriterio guarda una relación personal con Alejos Cámbara.

Grupo RFI fue constituida por la abogada Gina Lissette Zannoti García. La misma notaria creó Pharmoz, S. A., que coincide también en el número telefónico registrado en Guatecompras. Esta farmacéutica también ha proveído al IGSS y al Ministerio de Salud por Q22.1 millones desde 2015 a la fecha.

Cuando ese medio llamó a la oficina de RFI, la recepcionista reconoció que Gustavo Alejos Cámbara pertenecía a la empresa, pero refirió al reportero con Gamboa Rey. En ese reportaje, el exfuncionario negó pertenecer a la farmacéutica, sin embargo, existen otros vínculos con él. Un video mencionado en el reportaje retrata a Gamboa Rey delante de un pizarrón que refleja las adjudicaciones con la empresa Tecnologías Smart Home, S. A. Esta última fue la encargada de instalar las gradas eléctricas y los elevadores en el aeropuerto La Aurora que resultaron inadecuadas por el tamaño.

La oficina, ubicada en un edificio de la zona 15, coincide con la dirección de los abogados del exfuncionario, según lo aseveró él mismo a ConCriterio. “La primera está en el tercer nivel y la otra en el cuarto”, dijo.

Otra de las coincidencias entre Gamboa Reyes y la dirección de la zona 15, es AAA#ABC Negocios Universales, S. A., que en 2022 recibió Q168 mil 750 por remodelaciones en hospitales del Seguro Social. Esta constructora fue constituida en 2019 por el abogado Gunther Dubón Ramos, quien según una nota de Prensa Libre del 2012 fue sindicado por el Ministerio Público (MP) de pertenecer a la estructura del narcotraficante Mario Ponce, condenado en 2014 por ese delito en Estados Unidos.

De tal palo a tal astilla

Gustavo Andrés, el hijo mayor de Gustavo Alejos, tiene un largo recorrido bajo la sombra de su padre. En 2015, comenzó a trabajar con él en Promotora Farmacéutica de Guatemala, S. A. y Droguerías Colón, S. A., según consta en los registros del IGSS. Fue en esta última donde padre e hijo se reunieron con el expresidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Mario Leal Castillo para firmar un cheque que serviría de financiamiento al partido.

“Mi papá me dijo que le hiciera un cheque de caja a nombre de la empresa que dijeron que era de nombre Maariv, S. A. Mi papá les cuestionó en ese momento acerca de por qué era a través de esa entidad Maariv, ellos respondieron que estaban usando esa empresa para recibir los fondos de la campaña”, declaró el mismo Alejos Jansa al MP.

Su próximo salto fue en 2016, cuando nació Reus Pharma, S. A. Una investigación de Plaza Pública reveló que esta farmacéutica utilizó abogados, representantes, instalaciones y personal de otras sociedades del exsecretario privado. En ese reportaje, Alejos Jansa acepta que se basó en los vínculos de su padre para estructurar la empresa. “Por mi nombre me ha costado y con todos los temas legales, los laboratorios me dicen ‘no es el momento, ahorita no’ o ‘no quiero problemas’”, se quejó el empresario de 31 años con ese medio. Sin embargo, los registros de Guatecompras denotan lo contrario.

Hasta el momento, Reus Pharma ha obtenido Q158 millones desde 2018 con distintas entidades del Estado. La mayor parte de contratos han sido con el Seguro Social. De estos, el 98 por ciento de compras fueron con el IGSS, 1.32 por ciento con el Ministerio de Salud, 0.40 por ciento con el Ministerio Gobernación y otras entidades.

El año pasado fue el mejor para la empresa, pues obtuvo contrataciones que suman Q63.5 millones. En lo que va de este año ya ha ganado Q37.5 millones por 850 contrataciones. En total, desde 2018, tiene 3 mil 717 eventos en Guatecompras que suman Q158 millones.

Farmacéutico y constructor

Reus Pharma está ubicada en el penthouse de Plaza Portal del Bosque en el km. 22.5 de Carretera a El Salvador. Esta oficina y 25 parqueos fueron comprados por Inmobiliaria Damieta, S. A., constituida por Ana del Carmen Castellanos Góngora, quien forma parte del Bufete Trujillo, Góngora & Asociados, liderada por Héctor Trujillo, exmagistrado de la Corte de Constitucionalidad, nombrado por Álvaro Colom.

La característica de este edificio es que su forma se asemeja a la de un barco. Es ahí, cuentan fuentes que lo conocen, donde Alejos Cámbara recibía a sus clientes, amigos y aliados en las negociaciones para controlar las cortes y los negocios con el Estado. Esa ubicación le ha convenido al empresario porque su residencia está localizada a pocos kilómetros de distancia.

En el edificio Plaza Portal del Bosque operan varias de las empresas ligadas a Gustavo Alejos.

Corporación Damieta es otra entidad constituida por Castellanos Góngora y ubicada en la misma oficina de Reus Pharma. La abogada constituyó otras tres entidades con ese nombre base: Inmobiliaria Damieta, Corporación Damieta y Agrícola Damieta. Todas en la misma dirección y con el mismo número telefónico.

En ese edificio también opera Agroindustria Damieta, constituida por el abogado Juan Luis Rodríguez González, quien según el MP fue intermediario de Gustavo Alejos para recibir los sobornos en el caso Transurbano.

La empresa dueña de las oficinas también es propietaria de un apartamento en el edificio Casa Margarita, que la FECI vinculó con Gustavo Alejos.

Reportajes de Plaza Pública y ConCriterio revelaron que Construcciones Integrales Avanzadas, S. A. (Ciansa) y 4 Carriles S. A. son dos constructoras fundadas por Gustavo Alejos Cámbara y que ahora son manejadas por su exsocio Elfrid José Méndez.

Ambas fueron constituidas en 2008 cuando él fue nombrado secretario privado de la presidencia. La segunda fue creada por Claudia Lucrecia Paredes Castañeda, actual magistrada titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El pasado martes, eP Investiga publicó un reportaje sobre los pagos que la exministra de Comunicaciones, Jazmin de la Vega, hizo a empresas que financiaron otros gobiernos, una de ellas es Ciansa, ligada a Gustavo Alejos. 

Entre las dos, han recibido Q2.3 millardos en contrataciones por el Ministerio de Comunicaciones y otras entidades. Sus contratos se catapultaron con los gobiernos de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei. Ciansa construyó las instalaciones de una camaronera en Sipacate, Escuintla, propiedad de Cooperativa La Perla administrada por militares y exfuncionarios del gobierno de Morales. 4 Carriles construyó una carretera que se dirige hacia la finca del expresidente Giammattei en Sacatepéquez.

Señalamientos contra Alejos 

El pasado 2 de abril trascendió en distintos medios de comunicación que la Sala Primera de Mayor Riesgo había rechazado una apelación presentada por la FECI y confirmó con ello el cierre del caso por supuesto lavado de dinero que involucraba a Gustavo Alejos, su esposa Beatriz Janza Bianchi y al abogado Rafael Escobar Pereira. 

El fallo de la Sala dictó sobreseimiento sobre los delitos de lavado de dinero u otros activos, cohecho pasivo, asociación ilícita, evasión y defraudación tributaria. 

Gustavo Alejos también ha sido señalado por ser un operador político en la elección de magistrados de justicia. En el caso Comisiones Paralelas la fiscalía probó que el empresario se había reunido con distintos actores de las comisiones de postulación para elaborar un listado previo de candidatos que serían elegidos posteriormente durante las votaciones de la postuladora. 

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?