Música y redes sociales ilimitadas para 130 trabajadores del Inab 

Con la justificación de mantener una comunicación más “adecuada”, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) adquirió 130 teléfonos de alta gama y de última generación para la gerencia y otros departamentos.

Pavel Gerardo Vega     junio 20, 2024

Última actualización: junio 20, 2024 8:10 am
Locución: Pável Tuc

El contrato firmado el pasado 14 de marzo entre el Inab y la empresa Telecomunicaciones de Guatemala, S. A. detalla que la adquisición se hizo para la “promoción de la reforestación y cultura forestal”. El monto total de la compra fue de Q876 mil 60 por 18 meses de servicio, que proveerá redes sociales ilimitadas para todos los planes, en los que se inlcuye: Waze, Google Maps, Uber, Facebook, Instagram, Deezer y Spotify. 

El Inab justificó esta adquisición para “mantener una adecuada comunicación entre el personal administrativo y técnico que desempeña actividades de monitoreo, evaluación y certificación de los programas de incentivos forestales, así como las diversas tareas asignadas para el cumplimiento de sus metas institucionales”.

A pesar de que un plan básico puede cubrir estas necesidades, el Inab prefirió comprar 130 planes de telefonía con aparatos de última generación.

Los planes

El gerente, subgerente y coordinador técnico nacional obtienen, según este contrato, un teléfono Samsung Galaxy S24 Ultra que en el mercado cuesta Q13 mil. Estos tres planes incluyen llamadas y mensajes ilimitados y 160 GB de internet. Cada uno costará Q599 por mes, que suma un monto total de Q32 mil 346 al finalizar los 18 meses del acuerdo.

Los directores nacionales, jefes de unidad y el asesor jurídico también obtuvieron un Samsung Galaxy S24 Ultra. Estos 12 planes incluyen llamadas y mensajes ilimitados y 80 GB de internet. Cada uno costará Q599 por mes, lo que suma un monto total de Q129 mil 384.

El Inab cuenta con nueve personas que trabajan en el equipo de comunicación social y video. Ellos obtuvieron un Samsung Galaxy S23 Ultra cada uno, que en el mercado cuesta Q10 mil. Estos planes también incluyen llamadas y mensajes ilimitados y 80 GB de internet. Cada uno costará Q599 por mes, es decir Q97 mil 038.

Además, se adquirieron 44 planes para repartirlos entre los representantes regionales y subregionales del Inab, a quienes les entregaron un Samsung Galaxy A34 5G, que en el mercado cuesta Q3 mil 698. Las llamadas y mensajes para estos serán ilimitados y tendrán 35 GB de internet a su disposición. Cada plan costará Q499 por mes, para un total de Q395 mil 208.

Los jefes de departamento, delegados, encargados, coordinadores técnicos y administrador de parques obtienen un Samsung Galaxy A34 5G, con un valor de Q3 mil 698 en el mercado. Estos 55 planes incluyen llamadas y mensajes ilimitados y 15 GB de internet. Cada uno costará Q199 por mes, un total de Q197 mil 010.

El contrato también incluyó teléfonos para siete pilotos del Inab, quienes recibieron un teléfono Samsung Galaxy A15, que cuesta Q3 mil 400 en el mercado. Estos siete planes incluyen llamadas y mensajes ilimitados y 15 GB de internet a un precio de Q199 por mes,  Q25 mil 074 por todo el plan. 

Rony Granados, habría sido electo como gerente del Inab por sus vínculos con el expresidente Jimmy Morales.

Otra prerrogativa

Además de que la institución le paga un teléfono móvil de alta gama y última generación, el gerente del Inab Rony Estuardo Granados Mérida también utiliza un vehículo último modelo pagado por la entidad. 

De acuerdo con datos entregados de la Oficina de Información Pública, Granados tiene asignada una camioneta Toyota Fortuner 4×4 desde el 7 de diciembre de 2023. Según Guatecompras, este vehículo costó Q524 mil 208 en junio del 2023.

Además, Granados recibe Q650 semanales por combustible. Eso significa unos Q2 mil 600 mensuales y, aproximadamente, Q31 mil 200 anuales.

Según información pública de oficio, cargada hasta marzo último, el gerente percibe un salario base de Q39 mil y recibió ese mes Q16 mil 560 en dietas.

Elección anómala

Un audio filtrado al medio Plaza Pública reveló en 2016 cómo el entonces ministro de Agricultura, Mario Méndez, presionó a la Junta Directiva del Inab para que nombrara a Granados como gerente de la institución. 

Durante una reunión a puerta cerrada, Méndez insistió repetidamente en que Granados era el candidato afín al expresidente, Jimmy Morales. La grabación muestra al ministro rogando a los miembros de la Junta Directiva, quienes finalmente cedieron a la presión y eligieron a Granados, a pesar de que no figuraba entre los candidatos mejor calificados en el proceso de selección llevado a cabo por MO Consultores.

La Junta Directiva del Inab de ese momento, conformada por representantes de diversos sectores, inicialmente recurrió a la empresa MO Consultores para la selección del nuevo gerente, tras la renuncia del anterior, Josué Morales Dardón, debido a presiones internas. 

De los 115 candidatos evaluados por la empresa, Granados no se encontraba entre los cinco finalistas. Sin embargo, la intervención de Méndez y su insistencia en la afinidad de Granados con el expresidente llevó a la Junta Directiva a revertir el proceso y seleccionar a Granados, generando controversia y descontento entre algunos miembros del sector forestal.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?