Los vínculos de representantes electos por el CANG para las Comisiones de Postulación

Luego de las elecciones del Colegio de Abogados y Notarios (CANG), avanza el proceso para renovar las Cortes del país. Mientras tanto, algunos de los abogados elegidos en las votaciones, tienen vínculos con personales señalados en casos de corrupción o ser afines a funcionarios de gobiernos anteriores.

Shirlie Rodriguez     junio 23, 2024

Última actualización: junio 23, 2024 4:19 pm

Conteo de votos el día de la elección del CANG. Foto: eP Investiga.

Fueron más de 15 mil colegiados activos los que participaron en el evento y eligieron a los representantes del CANG para las Comisiones de Postulación para elegir a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de las Salas de Apelación.

Las planillas que lideraron los votos y que ahora conforman las postuladoras fueron la 3, 4 y 8. Algunos de los comisionados para dar seguimiento al proceso de elección de magistrados tienen conexiones con personajes de la política en el país.

Luego de esta elección, el Congreso de la República debe juramentarlos y así continuar con el proceso para convocar a las Postuladoras.

Estos son los seleccionados para la Comisión de Postulación para CSJ:

Planilla #3 – Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA)

Esta es la agrupación vinculada al presidente de la Corte de Constitucionalidad, Nester Vásquez, según organizaciones de fiscalización del sector justicia.

José Enrique Urrutia Estrada es un abogado y notario egresado de la Universidad Rafael Landívar que en 2022 se postuló para el cargo de Fiscal General. En ese proceso recibió al menos cinco objeciones contra su candidatura.

Urrutia ha estado vinculado a la Fundación Contra el Terrorismo. En redes sociales se han posteado fotografías de Urrutia junto a Ricardo Méndez Ruiz, presidente de esa organización creada por militares.

Francisco Eduardo de León Cifuentes es un abogado especializado en Derecho Privado con especialidad en Derecho de Familia e Infancia, según su perfil en LinkedIn. 

Cuenta con al menos diez años de experiencia en litigio, con especialidad en derecho procesal civil, derecho de familia, con énfasis en divorcio, regímenes económicos, liquidación patrimonial, paternidad, filiación y patria potestad. Además, es catedrático universitario. No especifica si cuenta con alguna experiencia política.

María Lisette García es una abogada que ha trabajado como jefa V del Centro de Servicios Auxiliares de la Administración de Justicia Penal, del departamento de Alta Verapaz, según documentos del Organismo Judicial.

Es esposa del actual alcalde de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, Álvaro René García, electo por el partido político Nosotros.

Planilla #8- Unidad por la Justicia

Gregorio Saavedra es abogado y asesor jurídico independiente. Fue investigador en la dirección de Incidencia Pública de la Universidad Rafael Landívar.

Es hermano del actual Procurador General de la Nación, Julio Saavedra.

Elvio López, abogado y notario con especialización en Derecho Municipal. Ha trabajado en el Organismo Judicial y en el Ministerio de Gobernación.

Ana López es la primera mujer maya mam que integra la Comisión de Postulación para la CSJ. Es abogada litigante y consultora independiente. Se dedica a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y mujeres.

Planilla #4- Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales por la Justicia

Alicia del Carmen Franco, actualmente es jueza de Paz en el departamento de Zacapa y sociedad civil de esa localidad la incluyó en la terna de candidatos a la gobernación departamental, pero fue rechazada por el presidente Bernardo Arévalo.

Walter Javier Barrios Monzón, en las Elecciones Generales de 2023 participó como candidato a diputado por el departamento de Sacatepéquez por el partido Cambio, del excandidato presidencial Manuel Baldizón.

Planilla #6- Unión

Esta fue la agrupación apoyada por el abogado Roberto López Villatoro, alias El Rey del Tenis, quien se paseó por el centro de votación portando un pin con el número de la planilla.

Óscar Enoc Ruíz Barrillas es juez en el Juzgado de Paz de Zapotitlán, Jutiapa.

César Andrés Calmo Castañeda es catedrático en la Universidad San Carlos y ha trabajado en el Organismo Judicial y en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses.

Planilla #5- Unidad Gremial de Abogados y Profesionales Afines (UGAP)

Esta agrupación está vinculada a Walter Mazariegos, quien tomó la rectoría de la USAC tras un proceso de elecciones amañado.

Armando Ismael Ajín Pérez fue abogado de Gustavo Alejos, señalado en los casos de Comisiones Paralelas por ser uno de los negociantes de magistrados en años anteriores.  

Planilla #1- Coalición Gremial

Wilson Joel López González estuvo involucrado en la investigación de Comisiones Paralelas 2019 señalado de tener comunicación con el empresario Gustavo Alejos para el proceso de elecciones de las Cortes. Fue asesor del diputado Óscar Argueta de la UNE.

Comisión de Postulación Salas de Apelaciones

Planilla #3 – Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA)

Edgar Orlando Ruano Godoy fue magistrado de la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones Penal, también fue subsecretario general del Ministerio Público en 2004.

Alan Eduardo Sacor Barrios fue financista del partido Humanista del alcalde actual de Quetzaltenango, Juan Fernando López. Actualmente es asesor del plan de modernización de la dirección de abastos municipales en Xela.

Harry Paolo Leal Porras fue candidato a concejal por el partido Valor de Zury Ríos en la comuna de Cobán.

Planilla #8- Unidad por la Justicia

Luis Carlos Laparra Rivas es hermano de la exfiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad en Quetzaltenango, Virginia Laparra, de quien también fue su defensa en uno de los casos en su contra.

 Kathiany Betzabé Sánchez Tobar

 Luis Guillermo Velásquez fue asesor del diputado Román Castellanos, del partido Movimiento Semilla.

Planilla #4- Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales por la Justicia

César Fernando Díaz García.

 Julio Adrián Velásquez Aguilar fue subdirector del Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE) durante el gobierno de Jimmy Morales.

 Santiago Omar Paz Flores.

Planilla #6- Unión

Javier Estuardo Chacón García

Planilla #5- Unidad Gremial de Abogados y Profesionales Afines (UGAP)

 Horacio Joel Avendaño Madrid

Planilla #1- Coalición Gremial

 Julio Juan de León Irías, candidato para diputado por el partido Cambio por el distrito de Petén. Encabezaba el listado a la par del hijo de Manuel Baldizón.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?