El próximo 27 de mayo se inicia el segundo juicio contra Virginia Laparra

Para el lunes 27 de mayo de 2024, está programado el inicio del segundo juicio contra Virginia Laparra, exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango. Esto surge a raíz de las denuncias presentadas por Lesther Castellanos, un exjuez señalado de corrupción.

Jovanna García     mayo 24, 2024

Última actualización: mayo 24, 2024 1:52 pm

Inicialmente, el juicio estaba programado para el 6 de mayo, pero fue suspendido debido a la ausencia del abogado de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), querellante en el proceso. Esta es la segunda fecha programada desde mediados de 2023, por ausencias y excusas del Ministerio Público (MP) y los querellantes Lesther Castellanos y Omar Barrios, exfuncionario de la administración del presidente Alejandro Giammattei y miembros de la FCT.

Virginia Laparra, exjefa de la FECI en Xela, enfrenta dos procesos penales, uno en Guatemala y otro en Quetzaltenango, ambos instigados por los mismos querellantes. Laparra estuvo casi dos años en prisión en condiciones deplorables, las cuales denunciaron ella, sus abogadas y organizaciones internacionales. Fue liberada con medida sustitutiva el 3 de enero de 2024. 

La base del segundo caso

En 2017, Virginia Laparra investigaba dos casos en los que estaba implicado René Villavicencio, un trabajador del Fondo de Desarrollo para la Paz (Fonapaz). En el primer caso, Villavicencio era investigado por extorsionar a una concejal de la municipalidad de Quetzaltenango. 

 En el segundo era acusado por lavado de dinero y tráfico de influencias. Villavicencio reconoció su culpabilidad y fue condenado en ambos procesos.

El primer caso fue tramitado por la jueza Betzy Alvarado en el juzgado de Primera Instancia Penal, mientras que el segundo estaba a cargo de Lesther Castellanos en el juzgado “E” de Mayor Riesgo de Quetzaltenango. 

Según Castellanos, Virginia Laparra reveló información del caso que se conocía en su juzgado a otro órgano jurisdiccional. Sin embargo, Laparra solicitó la suspensión de una audiencia para tramitar un acuerdo de colaboración eficaz con Villavicencio.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?