El diputado Julio Portillo y su relación con la industria cementera

El diputado Julio Portillo, de la bancada Cabal y electo por el departamento de Zacapa, ha causado revuelo debido a la presentación de una iniciativa de ley con la cual pretende imponer la compra exclusiva de cemento producido en Guatemala.

Denis Aguilar     junio 27, 2024

Última actualización: junio 27, 2024 4:07 pm

Se trata de la iniciativa 6406, Ley de Uso de Cemento Nacional en Construcciones, la cual se planteó con el argumento de que “han surgido problemas relacionados con la competencia desleal”, de parte de empresas extranjeras, las cuales “han perjudicado a la industria cementera nacional”.

Con esta ley el congresista busca que en el país se dé el uso exclusivo de cemento hecho en Guatemala, de lo contrario, la ley contempla sanciones que van desde los Q10 mil hasta los Q100 mil, para lo cual se crearía una comisión que supervise esta normativa.

Además, la propuesta de ley también contempla incentivos fiscales para las empresas locales productoras de cemento. 

Según la iniciativa, las empresas internacionales “han importado cemento a precios artificialmente bajos”, lo cual, asegura, ha afectado a los productos locales. 

Debido al posible conflicto de interés del diputado con la iniciativa de ley, la bancada Cabal se desligó de la propuesta presentada por Portillo, quien hasta el momento no se ha pronunciado sobre la misma. 

Portillo y el cemento 

Según el portal Guatecompras, el diputado Portillo aparece en el año 2018 como representante legal de la empresa Corporación Frieden, Sociedad Anónima, la cual actualmente no está inscrita en el Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE). 

La empresa aparece en Guatecompras con los nombres comerciales “Distribuciones Frieden”, “Distribuidora de Cementos Portillo”, “Distribuidora de Cementos Portillo 2”, “Distribuidora de Cementos Portillo 3” y “Distribuidora de Cementos Portillo 4”. 

La empresa, con domicilio fiscal en Río Hondo, Zacapa, entre 2015 y 2017 obtuvo Q123 mil 382 en contratos con el Estado, según el portal Guatecompras. 

En su página de Facebook, la Distribuidora de Cementos Portillo hace promoción a las actividades religiosas en las que el diputado Portillo participaba bajo el nombre de “Poeta del Cielo”. 

Además, cuando aún era candidato a diputado, Portillo reconoció que su familia era parte de Cementos Progreso. 

Luis Adolfo Chacón Torrebiarte, gerente de asuntos corporativos de Cementos Progreso, es uno de los financistas del partido Cabal, según los registros del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Sin embargo, José Raúl González, CEO de Cementos Progreso, afirmó que no están pidiendo ese tipo de iniciativas. 

Se ha buscado ampliar los detalles y las motivaciones para presentar esta iniciativa de ley, pero el diputado Portillo no ha respondido a las llamadas ni mensajes. 

Política y económicamente cuestionable

Para el analista político Luis Mack, una propuesta de este tipo es “políticamente y económicamente cuestionable”, además de que es contradictoria con lo que grupos empresariales afirman sobre la libre competencia. 

“No tiene absolutamente ningún sentido en un mundo globalizado y cada vez más competitivo generar esa protección, es absurdo realmente”, afirmó Mack. 

Mack aseguró que es contradictorio que se presente una iniciativa de este tipo cuando el Congreso está discutiendo desde hace varios meses una Ley de Competencia, asegurando que este tipo de acciones no fortalecen las acciones del Estado.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?