MP busca investigar al ministro de Finanzas por supuesto sobornos a diputados

La Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público realizó una diligencia en el Ministerio de Finanzas Públicas en el marco de una investigación de oficio iniciada en abril, que indaga presuntos delitos de abuso de autoridad y cohecho activo. La investigación se basa en información sobre un supuesto soborno a diputados a cambio de votos para una ampliación presupuestaria.

Jovanna García     junio 11, 2024

Última actualización: junio 11, 2024 7:09 pm

La Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) informó que realizó una diligencia en el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) este martes 11 de junio. Esta acción se enmarca en una investigación de oficio iniciada el 23 de abril de 2024, centrada en la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y cohecho activo.

La investigación surgió a partir de “información que sugiere un posible ofrecimiento de dinero a diputados a cambio de su voto a favor de una propuesta de ampliación presupuestaria”, según informó el MP.

Por su parte, el Minfin informó que el personal de la fiscalía se presentó en el primer nivel de sus instalaciones para solicitar el libro de registro de ingreso de visitas y acceso a las imágenes de las cámaras de seguridad del nivel 18, donde el ministro Jonathan Menkos Zeissig realiza sus labores diarias.

El Minfin señaló que los fiscales no precisaron el motivo de la investigación ni los nombres de las personas investigadas. En respuesta, el personal de Finanzas recordó al MP que el ministro de Menkos goza del derecho de antejuicio, inherente a su cargo. 

Las autoridades de la cartera informaron al MP que las investigaciones deben basarse en una denuncia o querella presentada ante un juez competente y no en razones espurias, políticas o ilegítimas. Debido a esta situación, se invitó al personal del ente investigador a retirarse del lugar.

El Minfin no descarta tomar las acciones legales correspondientes. Asimismo, las autoridades manifestaron su disposición para colaborar con las investigaciones del MP, siempre y cuando se desarrollen dentro del marco legal.

El diputado Samuel Pérez, de la bancada Semilla, expresó en su cuenta de X: “Ahora que no se negocia con dinero de corrupción, sí quieren investigar”, refiriéndose a la celeridad con la que el MP abre un caso por posibles negociaciones donde él estaría involucrado.

El lunes 10 de junio, este medio publicó el reportaje “Diputados definieron ampliación presupuestaria para los Codedes tras negociaciones con el ejecutivo”. 

En este se reveló que, durante el mes de mayo, varios diputados de distintas bancadas se reunieron en el nivel 18 del Minfin junto al ministro Jonathan Menkos y los diputados oficialistas Samuel Pérez y Román Castellanos, con la finalidad de “presentarles la ampliación presupuestaria y señalarles que dentro de esta había recursos para ejecutar en los municipios que ellos consideraran mejor”. 

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?