Accionan contra el expresidente Alejandro Giammattei por asignar vehículos y agentes a Miguel Martínez y otros funcionarios

El diputado José Chic denunció al expresidente Giammattei y al exsecretario de SAAS por abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y peculado por uso al asignar vehículos y agentes a diversos personajes que estaban fuera de su círculo familiar.

Jovanna García     junio 19, 2024

Última actualización: junio 19, 2024 3:03 pm

Este miércoles 19 de junio, el congresista de la bancada VOS, José Chic, presentó una querella penal en contra del expresidente Alejandro Giammattei y el exsecretario de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), Héctor Francisco Antonio Castillo Alvarado. Esto por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y peculado por uso.

Según declaraciones del diputado, el expresidente Giammattei y el exsecretario de SAAS autorizaron agentes de seguridad para el exjefe del extinto Centro de Gobierno, Miguel Martínez, y otros personajes cercanos al exmandatario como el panameño Poll Anria, estratega político de la campaña de 2019, quien no tuvo ningún puesto oficial según los registros del Ejecutivo.

Foto: DCA

Tras presentar la querella, el diputado dio una conferencia de prensa en el Congreso, detallando que el expresidente habría utilizado el término de “incorporado”, para justificar las asignaciones de vehículos y agentes a Miguel Martínez. “Así desperdiciaron los recursos en la SAAS”, dijo.

Las asignaciones de Giammattei y Morales en la SAAS

El pasado 3 de junio, este medio publicó un reportaje que detalla la asignación de agentes para Miguel Martínez, diputados y funcionarios en el Gobierno de Alejandro Giammattei. 

Entre el 14 de enero de 2020 y el 14 de enero de 2024, asignó agentes de seguridad de la SAAS a 24 personas que no eran familiares del presidente o vicepresidente. Entre los beneficiados se encuentran figuras como Miguel Martínez, el diputado Maynor Mejía, el exaspirante presidencial Manuel Conde, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia Carlos Contreras, y el panameño Poll Anria. 

La cantidad de agentes asignados varió cada año, alcanzando un máximo de 71 en el año 2021. El informe de la SAAS detalla que estas personas contaron con dos grupos de agentes de seguridad que trabajaban en turnos alternados.

Martínez, considerado cercano a Giammattei, recibió seguridad presidencial incluso después de dejar su cargo en el Centro de Gobierno, con incrementos en la cantidad de agentes asignados en 2021 y 2022. 

Otros beneficiados incluyeron a diputados y ministros cercanos a Giammattei, así como a asesores y funcionarios del gobierno. El uso de recursos de la SAAS para proteger a personas no contempladas por la ley fue criticado por políticos y organizaciones civiles, señalando un posible abuso de poder y el uso discrecional del reglamento para justificar estas asignaciones. La situación ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos.

eP Investiga también publicó un reportaje acerca de las asignaciones en el gobierno del expresidente Jimmy Morales. 

Entre el 14 de enero de 2016 y el 14 de enero de 2020, el gobierno de Morales asignó agentes de la SAAS a 20 personas que no eran familiares del presidente ni del vicepresidente. Sin embargo, Morales asignó seguridad a varios funcionarios y particulares, incluyendo diputados como Armando Melgar Padilla, Javier Hernández Franco y Othmar Sánchez, así como a ministros como Sandra Jovel y Luis Alfonso Chang Navarro, entre otros.

También figuran varios secretarios y subsecretarios presidenciales que recibieron protección, destacando nombres como Carlos Adolfo Martínez, Rodrigo Colmenares y Regina Farfán. La lista también incluye a personas sin cargos oficiales, como Sharon Ramírez, hija de un jefe de la SAAS, y Rony Mendoza, presidente de la Gremial de Pilotos del Transporte Pesado. 

Ambos funcionarios realizaron estas asignaciones contraviniendo a la Ley de la SAAS que establece que la seguridad presidencial debe proteger exclusivamente a presidentes, vicepresidentes, sus familias, expresidentes, exvicepresidentes, jefes de Estado en visita y candidatos presidenciales en segunda vuelta.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?